
Razones que justifican un cambio en las organizaciones hacia la calidad total
enero 25, 2010
Joaquim Deulofeu Aymar
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, es profesor en la Universidad Politécnica de Cataluña y en la Universidad Abat Oliva-CEU. Socio fundador de la empresa consultora Qualitat Serveis Empresarials, ejerce como asesor en la implantación de sistemas de gestión de calidad total, certificación ISO, liderazgo, estructura organizativa, management y marketing, y conduce consejos de dirección y equipos de mejora de procesos.
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, es profesor en la Universidad Politécnica de Cataluña y en la Universidad Abat Oliva-CEU. Socio fundador de la empresa consultora Qualitat Serveis Empresarials, ejerce como asesor en la implantación de sistemas de gestión de calidad total, certificación ISO, liderazgo, estructura organizativa, management y marketing, y conduce consejos de dirección y equipos de mejora de procesos.
Se está asistiendo a un cambio en el entorno empresarial y el motivo puede ser debido a un gran número de causas, entre las que se destacan:
— | Aumento de la oferta a niveles hasta ahora desconocidos, incrementándose la competencia en todos los sectores y actividades. El sector del comercio detallista no se escapa. En España, y a partir de la aparición del primer hipermercado en 1973, ya se empieza a sentir dicho cambio. |
— | Rapidez en las comunicaciones, tanto las tecnologías de la información como las infraestructuras, todo ayuda a que la información y el transporte vayan a gran velocidad, lo que hace que las organizaciones pasen de mercados locales a mercados globales. Las estrategias de colaboración aumentan. |
— | Formación continua. En todas las organizaciones aumentan los niveles culturales y la inversión en formación está a la orden del día. El comercio detallista ha vivido esta circunstancia como el que más, ya sea a través de inversión privada como desde los fondos públicos. |